jueves, 23 de junio de 2011

Declaradme culpable


Declaradme culpable. Me gusta el cine comercial, el cine de accion y en general cualquier pelicula que tenga por finalidad hacerme pasar 90 minutos de buen rato pegado a la pantalla.

¿Y a que viene esta declaración de intenciones?, pues a que el otro día, me encontraba navegando por la red, cuando encontré un artículo en un blog de cine que criticaban a machete las películas basadas en los libros de Dan Brown. Los argumentos esgrimidos son los ya manidos de siempre, que las sinopsis son ridículas, que no tienen rigor histórico, que copian ideas de escritores anteriores o que son productos artificiales que solo buscan ganar dinero.

Bien, y yo me pregunto, ¿cuál es el problema?, ¿es que acaso pensamos que todas las películas van a tener un guion sin lagunas, actuaciones y personajes memorables o que estarán basados en ideas nunca vistas?. Me parece muy utópico. Estoy cansado de ver como muchos críticos y pseudocríticos de cine juzgan la calidad de un producto mainstream con el mismo patrón para el que juzgan a la última película de Clint Eastwood. Yo, en mi humilde percepción del cine, juzgo a cada película basada en su finalidad y su género.

Me explico, hay películas que están destinadas a hacerte pasar un buen rato, a hacerte volar la mente y no hacerte pensar, generalmente mostrando un despliegue de acción o de efectos especiales abrumador. Cuando voy a ver una película con estas premisas, no le pido un gran guion ni una compleja dirección, ni le pido que sus personajes huyan de los tópicos. Simplemente le pido diversión, al igual que a una comedia solo le pido que me haga reír o que me deje una sonrisa cuando se levante el telón, aun cuando sea absurda. Si cumple con su finalidad es una buena pelicula, si no cumple, es una mala pelicula. ¿Simple no?, pues parece que no.

Puede parecer que en cierta medida me contradigo respecto a la anterior entrada de cine que puse en el blog, pero no es así. No defiendo el cine mainstream en general, ni la vagancia que hace que los guionistas exploten las sagas hasta el ridículo, pero si defiendo muchos de sus productos que me han hecho pasar un mejor rato que muchas películas engordadas a base de Oscars. Por poner un ejemplo, Wanted la considero un exponente del cine más palomitero, pero como suele ocurrir con el cine de acción, se le suele considerar en una categoría de calidad inferior a por ejemplo, el cine de autor, aun cuando alguna de sus películas mas laureadas te haga mirar el reloj cada 15 minutos. Tampoco estoy a favor de que el cine mainstream se imponga el resto de cine, que es uno de los problemas que ahora tiene Hollywood.

En resumen, que yo a cierto tipo de cine solo le pido que me entretenga, que cumpla su función y que no sea un aborto cinematográfico como las películas de Uwe Boll.

Y hasta aquí acaba mi perorata en favor de cierto tipo de cine comercial que espero no se os haya echo excesivamente aburrida ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario